Yo te amo hasta la muerte,
En mis cartas te lo dije,
Pero no me CONTESTASTE,
Y eso es lo que me aflije.
Eres como el agua que llueve,
Para que nazcan las plantas;
Y así el hombre las cultive,
Y mueren cuando tú faltas.
Así estoy muriendo en vida,
Por tu ausencia que me mata.
CONTESTA siquiera una carta
Pero no de despedida.
No quisiera tenerte lejos
Porque mi alma sufre y llora;
Quiero tenerte en mis brazos;
Dulce niña soñadora.
Cuando me encuentro a tu lado,
Soy un hombre afortunado
Ahora el más desgraciado:
Porque no me haz contestado.
Son tristes mis pensamientos
Cuando tu estás enojada,
Hieres mis sentimientos,
Porque no me escribes nada.
12 abril 1967.
martes, 29 de abril de 2014
POR FIN
Yo aun era un niño,
Cuando admiré su belleza;
Era linda la chiquilla,
Y de singular belleza.
Luego la fui conociendo,
Ya no la pude olvidar;
Pero nada le decía
Por temor a fracasar.
Fue la primera que quise
Con un amor infinito,
Llevo su imagen en mi alma
Como un recuerdo bendito.
Tres años habían pasado
Y yo con una ilusión;
De algún día poder amarla:
Con todo mi corazón.
Un dieciocho de febrero,
Lo imposible se cumplió;
Después de tanto rogarle,
POR FIN; sus besos me dio.
Despertó la ilusión dormida
Y mi alma sintió alegría,
Pensé entonces; que en la vida,
Todo logra; el que porfía.
Porque todo aquél que lucha,
POR FIN; logra su victoria,
Y todo el que percevera;
POR FIN; alcanza la gloria.
Autor: Edmundo Tzompa García
19-febrero 1967
Cuando admiré su belleza;
Era linda la chiquilla,
Y de singular belleza.
Luego la fui conociendo,
Ya no la pude olvidar;
Pero nada le decía
Por temor a fracasar.
Fue la primera que quise
Con un amor infinito,
Llevo su imagen en mi alma
Como un recuerdo bendito.
Tres años habían pasado
Y yo con una ilusión;
De algún día poder amarla:
Con todo mi corazón.
Un dieciocho de febrero,
Lo imposible se cumplió;
Después de tanto rogarle,
POR FIN; sus besos me dio.
Despertó la ilusión dormida
Y mi alma sintió alegría,
Pensé entonces; que en la vida,
Todo logra; el que porfía.
Porque todo aquél que lucha,
POR FIN; logra su victoria,
Y todo el que percevera;
POR FIN; alcanza la gloria.
Autor: Edmundo Tzompa García
19-febrero 1967
viernes, 25 de abril de 2014
LOCO
!despierto! Y otro día sin tí
me hace falta tu presencia,
necesito tu sonrisa
nada sé de tu existencia.
Sólo tengo tu recuerdo,
quisiera escuchar tu voz,
te imagino entre mis brazos;
paseando juntos los dos.
Caminando por los montes
que solíamos disfrutar,
pisando la hierba fresca,
viendo las aves volar.
Tu... recargada en un tronco,
yo... contemplando tu faz
y mirándome en tus ojos;
que me transmiten tu paz.
De tanto pensar en ti ;
estoy durmiendo muy poco,
ando ojeroso y cansado;
ya me estoy volviendo LOCO.
rc-nrtc......25..04 1968
me hace falta tu presencia,
necesito tu sonrisa
nada sé de tu existencia.
Sólo tengo tu recuerdo,
quisiera escuchar tu voz,
te imagino entre mis brazos;
paseando juntos los dos.
Caminando por los montes
que solíamos disfrutar,
pisando la hierba fresca,
viendo las aves volar.
Tu... recargada en un tronco,
yo... contemplando tu faz
y mirándome en tus ojos;
que me transmiten tu paz.
De tanto pensar en ti ;
estoy durmiendo muy poco,
ando ojeroso y cansado;
ya me estoy volviendo LOCO.
rc-nrtc......25..04 1968
lunes, 21 de abril de 2014
AUSENTE
No han pasado muchos días
y extraño tanto tu ausencia,
parezco perro sin dueño
me hace falta tu presencia.
Quiero escuchar tu sonrisa,
tus ojos quiero mirar,
te imagino jugueteando
entre las olas del mar.
Te veo pasar majestuosa
caminando en suave arena,
y la brisa del oceano
que juega con tu melena.
Yo te imagino una Diosa
brotando de blanca espuma,
más al no poder tocarte;
te pierdes entre la bruma.
Quisiera estar a tu lado
para poder disfrutar
de lo hermoso de esas playas
donde te fuiste a pasear.
Pero sólo me conformo;
sé que vas ha regresar,
aquí te estaré esperando
para poderte abrazar.
Autor: Edmundo Tzompa García
rc-nrtc. 21 -04 1968
miércoles, 9 de abril de 2014
la imagen de mis sueños
Al acordarme de tí
Siento que el alma me grita;
Que eres tú la más bonita
Y no puedo vivir sin tí.
Pienso en ti al atardecer
Y por las noches te miro en sueños
Tus ojos, tus labios risueños
Que me hacen enloquecer.
Tu bien sabes que en ésta vida
Sólo una vez se puede amar,
Y mi ilusión más querida
Ha sido tus labios besar.
Eres flor de primavera
Tan linda como una rosa
Que al mirarte tan hermosa;
Ante tí de hinojos callera
Tu amor ha sido en mi vida
Mi más grande ilusión
Mi joya más apreciada ;
La luz de mi corazón
Quisiera hacerte dichosa
Bajando a tus pies los astros;
Por ser imposible tal cosa;
Sólo te ofrezco mis versos.
Ya sólo espero el momento
De que dictes mi sentencia,
Y que será una caricia,
O el futuro de tormento.
Autor: Edmundo Tzompa García
Xipetzingo enero 1967.
Siento que el alma me grita;
Que eres tú la más bonita
Y no puedo vivir sin tí.
Pienso en ti al atardecer
Y por las noches te miro en sueños
Tus ojos, tus labios risueños
Que me hacen enloquecer.
Tu bien sabes que en ésta vida
Sólo una vez se puede amar,
Y mi ilusión más querida
Ha sido tus labios besar.
Eres flor de primavera
Tan linda como una rosa
Que al mirarte tan hermosa;
Ante tí de hinojos callera
Tu amor ha sido en mi vida
Mi más grande ilusión
Mi joya más apreciada ;
La luz de mi corazón
Quisiera hacerte dichosa
Bajando a tus pies los astros;
Por ser imposible tal cosa;
Sólo te ofrezco mis versos.
Ya sólo espero el momento
De que dictes mi sentencia,
Y que será una caricia,
O el futuro de tormento.
Autor: Edmundo Tzompa García
Xipetzingo enero 1967.
martes, 8 de abril de 2014
MI PRIMER AMOR
Estoy en mi cuarto obscuro
está cerca la media noche
Y acuden a mi cerebro
miles ideas de reproche.
Por más que quiero dormirme
no me deja el pensamiento
mejor voy a levantarme
a escribir lo que yo siento.
Empezaré por decirles
que he mal dicho mi suerte;
por haber llegado a mi mente
temprano las ilusiones.
Era yo un niño inocente
en amores y placeres
jamás había amado mujeres
ni las había visto de frente.
Conocí a una jovencita
ocación inolvidable,
como ella está muy bonita
todo mi ser quise darle.
Más... como yo tenia miedo
nunca de mi amor le hablaba,
cuando yo estaba sufriendo
sólo con verla me conformaba.
Por las tardes en mi cuarto
sólo en ella yo pensaba
y su nombre resonaba
en mi mente como un canto.
Por más intentos que hacia
ya jamás pude olvidarla
en mis sueños la veía
hubiera querido tocarla.
Por fin llego el día deseado
le dije que la quería
y que por ella latía
mi corazón enamorado.
Pero no me comprendió
tal vez porque quiere a otro
ahora triste me encuentro
al recordar su desprecio.
Me he resignado a perder
a la que tanto he querido;
nunca quiso comprender
lo que por ella he sufrido.
Autor: Edmundo Tzompa García
Secundaria ETI #44
Tlaxcala 1966.
está cerca la media noche
Y acuden a mi cerebro
miles ideas de reproche.
Por más que quiero dormirme
no me deja el pensamiento
mejor voy a levantarme
a escribir lo que yo siento.
Empezaré por decirles
que he mal dicho mi suerte;
por haber llegado a mi mente
temprano las ilusiones.
Era yo un niño inocente
en amores y placeres
jamás había amado mujeres
ni las había visto de frente.
Conocí a una jovencita
ocación inolvidable,
como ella está muy bonita
todo mi ser quise darle.
Más... como yo tenia miedo
nunca de mi amor le hablaba,
cuando yo estaba sufriendo
sólo con verla me conformaba.
Por las tardes en mi cuarto
sólo en ella yo pensaba
y su nombre resonaba
en mi mente como un canto.
Por más intentos que hacia
ya jamás pude olvidarla
en mis sueños la veía
hubiera querido tocarla.
Por fin llego el día deseado
le dije que la quería
y que por ella latía
mi corazón enamorado.
Pero no me comprendió
tal vez porque quiere a otro
ahora triste me encuentro
al recordar su desprecio.
Me he resignado a perder
a la que tanto he querido;
nunca quiso comprender
lo que por ella he sufrido.
Autor: Edmundo Tzompa García
Secundaria ETI #44
Tlaxcala 1966.
SAN SIMEON XIPETZINCO
COMENTARIO
Quiero compartir mis poemas con todo el que se de un tiempito para leerlos
y espero que habrá alguno que le guste a alguien, pues a mi sólo uno que
otro me gusta, también lo hago para que no se me pierdan, pues algunos los
escribí en cualquier papel y se me perdieron.
Empecé a escribirlos cuando yo tenía alrededor de 15 años y fue gracias al sr.
Isidoro García Sánchez que me empezó a gustar la poesía, ya que en sus
tiempos cuando andaba en el "chupe" él era el bohemio del grupo, y como
era compadre de mi padre, yo veía cómo tenía embelezados a todos sus amigos
y vaya que sí los tenía.
También decidí hacerlo cuando encontré la copla de MANUEL MACHADO.
Esto es hermoso:
Hasta que el pueblo no las cante,
las coplas, coplas no son,
y cuando las canta el pueblo,
ya nadie sabe el autor,
Procura tú que tus.........
Me gustaria que me escribieras un comentario y
saber de que lugar lo mandas.
SAN SIMEON XIPETZICO
Entre cerros y cañadas
entre lomas y laderas,
está mi pueblo querido
con sus grandes magueyeras.
Es San Simeón Xipetzinco
donde hay pulque de a montón,
esa es su mayor industria ;
el mero mero tlachicotón.
El apellido se lo debemos
a una hermosa mujer,
que se llamo Xipetzinca
y que ésta tierra miro nacer.
Fue novia de Tlauhicole
hombre de fuerza y valor
él ....a su patria Tlaxcallan ;
le dió victorias y honor .
¡Oh! Tlauhicole grandioso
nadie te pudo vencer ,
si te tomaron prisionero
porque al pantano fuiste a caer.
Ya en la gran Tenochtítlan
admiraron tu habilidad;
y preferiste la muerte
antes que la libertad .
No quisiste volver a tu patria
por ser acción de un traidor,
quisiste morir peleando
y así conservar tu honor .
Con tu pesada macana
diste combate febril;
mataste a ocho....heriste a veinte
¡si no te amarran!.. ¡matas a mil!
Por eso te recordamos
y te rendimos homenaje
el estadio de Tlaxcala
nos recuerda tu linaje .
Mi estado; es el pequeño Tlaxcala
y ser Tlaxcalteca es mi orgullo
también como otros estados
mi"patria chica" tiene lo suyo.
Tlaxcala se encuentra
rodeada de cerros
es tierra de historia
y de grandes guerreros.
Por mis venas corre sangre
de Xicotencatl y de Cortés;
Xicotencatl; fue mi pariente
y Cortés....lo fue también.
Si al estar en otra tierra
y dicen que somos "traidores"
porque les dimos ayuda
y comida a los invasores
Yo defiendo a mi tlaxcala
explicando las razones ;
que tubieron los guerreros
para unirse a esas legiones.
¡Su patria!...¡era ésta tierra!
¡su raza!...¡la Tlaxcalteca!
ya habían sufrido mucho
por la crueldad del Azteca
Defendieron lo que era suyo,
!mentira! ... "traidores" no fueron,
a pesar de ser más pocos ;
vencernos nunca pudieron.
Por eso tu Tlaxcalteca
en donde quiera que estés
no permitas que te ofendan
dí que tu tierra ésta es.
El camino que ya te haz trazado
no desmayes hasta lograrlo,
y si un día llegas a ser grande
éste es tu pueblo, no debes negarlo.
Nunca niegues tu Xipetzinco
tu puedes hacerlo grande
trabajando siempre unidos
lo lograremos, aun no es tarde.
Autor: Edmundo Tzompa García
28 sep 1966
Publicado en el Sol de Tlaxcala.
Quiero compartir mis poemas con todo el que se de un tiempito para leerlos
y espero que habrá alguno que le guste a alguien, pues a mi sólo uno que
otro me gusta, también lo hago para que no se me pierdan, pues algunos los
escribí en cualquier papel y se me perdieron.
Empecé a escribirlos cuando yo tenía alrededor de 15 años y fue gracias al sr.
Isidoro García Sánchez que me empezó a gustar la poesía, ya que en sus
tiempos cuando andaba en el "chupe" él era el bohemio del grupo, y como
era compadre de mi padre, yo veía cómo tenía embelezados a todos sus amigos
y vaya que sí los tenía.
También decidí hacerlo cuando encontré la copla de MANUEL MACHADO.
Esto es hermoso:
Hasta que el pueblo no las cante,
las coplas, coplas no son,
y cuando las canta el pueblo,
ya nadie sabe el autor,
Procura tú que tus.........
Me gustaria que me escribieras un comentario y
saber de que lugar lo mandas.
SAN SIMEON XIPETZICO
Entre cerros y cañadas
entre lomas y laderas,
está mi pueblo querido
con sus grandes magueyeras.
Es San Simeón Xipetzinco
donde hay pulque de a montón,
esa es su mayor industria ;
el mero mero tlachicotón.
El apellido se lo debemos
a una hermosa mujer,
que se llamo Xipetzinca
y que ésta tierra miro nacer.
Fue novia de Tlauhicole
hombre de fuerza y valor
él ....a su patria Tlaxcallan ;
le dió victorias y honor .
¡Oh! Tlauhicole grandioso
nadie te pudo vencer ,
si te tomaron prisionero
porque al pantano fuiste a caer.
Ya en la gran Tenochtítlan
admiraron tu habilidad;
y preferiste la muerte
antes que la libertad .
No quisiste volver a tu patria
por ser acción de un traidor,
quisiste morir peleando
y así conservar tu honor .
Con tu pesada macana
diste combate febril;
mataste a ocho....heriste a veinte
¡si no te amarran!.. ¡matas a mil!
Por eso te recordamos
y te rendimos homenaje
el estadio de Tlaxcala
nos recuerda tu linaje .
Mi estado; es el pequeño Tlaxcala
y ser Tlaxcalteca es mi orgullo
también como otros estados
mi"patria chica" tiene lo suyo.
Tlaxcala se encuentra
rodeada de cerros
es tierra de historia
y de grandes guerreros.
Por mis venas corre sangre
de Xicotencatl y de Cortés;
Xicotencatl; fue mi pariente
y Cortés....lo fue también.
Si al estar en otra tierra
y dicen que somos "traidores"
porque les dimos ayuda
y comida a los invasores
Yo defiendo a mi tlaxcala
explicando las razones ;
que tubieron los guerreros
para unirse a esas legiones.
¡Su patria!...¡era ésta tierra!
¡su raza!...¡la Tlaxcalteca!
ya habían sufrido mucho
por la crueldad del Azteca
Defendieron lo que era suyo,
!mentira! ... "traidores" no fueron,
a pesar de ser más pocos ;
vencernos nunca pudieron.
Por eso tu Tlaxcalteca
en donde quiera que estés
no permitas que te ofendan
dí que tu tierra ésta es.
El camino que ya te haz trazado
no desmayes hasta lograrlo,
y si un día llegas a ser grande
éste es tu pueblo, no debes negarlo.
Nunca niegues tu Xipetzinco
tu puedes hacerlo grande
trabajando siempre unidos
lo lograremos, aun no es tarde.
Autor: Edmundo Tzompa García
28 sep 1966
Publicado en el Sol de Tlaxcala.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)