COMENTARIO
Quiero compartir mis poemas con todo el que se de un tiempito para leerlos
y espero que habrá alguno que le guste a alguien, pues a mi sólo uno que
otro me gusta, también lo hago para que no se me pierdan, pues algunos los
escribí en cualquier papel y se me perdieron.
Empecé a escribirlos cuando yo tenía alrededor de 15 años y fue gracias al sr.
Isidoro García Sánchez que me empezó a gustar la poesía, ya que en sus
tiempos cuando andaba en el "chupe" él era el bohemio del grupo, y como
era compadre de mi padre, yo veía cómo tenía embelezados a todos sus amigos
y vaya que sí los tenía.
También decidí hacerlo cuando encontré la copla de MANUEL MACHADO.
Esto es hermoso:
Hasta que el pueblo no las cante,
las coplas, coplas no son,
y cuando las canta el pueblo,
ya nadie sabe el autor,
Procura tú que tus.........
Me gustaria que me escribieras un comentario y
saber de que lugar lo mandas.
SAN SIMEON XIPETZICO
Entre cerros y cañadas
entre lomas y laderas,
está mi pueblo querido
con sus grandes magueyeras.
Es San Simeón Xipetzinco
donde hay pulque de a montón,
esa es su mayor industria ;
el mero mero tlachicotón.
El apellido se lo debemos
a una hermosa mujer,
que se llamo Xipetzinca
y que ésta tierra miro nacer.
Fue novia de Tlauhicole
hombre de fuerza y valor
él ....a su patria Tlaxcallan ;
le dió victorias y honor .
¡Oh! Tlauhicole grandioso
nadie te pudo vencer ,
si te tomaron prisionero
porque al pantano fuiste a caer.
Ya en la gran Tenochtítlan
admiraron tu habilidad;
y preferiste la muerte
antes que la libertad .
No quisiste volver a tu patria
por ser acción de un traidor,
quisiste morir peleando
y así conservar tu honor .
Con tu pesada macana
diste combate febril;
mataste a ocho....heriste a veinte
¡si no te amarran!.. ¡matas a mil!
Por eso te recordamos
y te rendimos homenaje
el estadio de Tlaxcala
nos recuerda tu linaje .
Mi estado; es el pequeño Tlaxcala
y ser Tlaxcalteca es mi orgullo
también como otros estados
mi"patria chica" tiene lo suyo.
Tlaxcala se encuentra
rodeada de cerros
es tierra de historia
y de grandes guerreros.
Por mis venas corre sangre
de Xicotencatl y de Cortés;
Xicotencatl; fue mi pariente
y Cortés....lo fue también.
Si al estar en otra tierra
y dicen que somos "traidores"
porque les dimos ayuda
y comida a los invasores
Yo defiendo a mi tlaxcala
explicando las razones ;
que tubieron los guerreros
para unirse a esas legiones.
¡Su patria!...¡era ésta tierra!
¡su raza!...¡la Tlaxcalteca!
ya habían sufrido mucho
por la crueldad del Azteca
Defendieron lo que era suyo,
!mentira! ... "traidores" no fueron,
a pesar de ser más pocos ;
vencernos nunca pudieron.
Por eso tu Tlaxcalteca
en donde quiera que estés
no permitas que te ofendan
dí que tu tierra ésta es.
El camino que ya te haz trazado
no desmayes hasta lograrlo,
y si un día llegas a ser grande
éste es tu pueblo, no debes negarlo.
Nunca niegues tu Xipetzinco
tu puedes hacerlo grande
trabajando siempre unidos
lo lograremos, aun no es tarde.
Autor: Edmundo Tzompa García
28 sep 1966
Publicado en el Sol de Tlaxcala.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario